Patrimonio

Todas las entradas

Iglesia de Santiago Apóstol

Este edificio religioso data de finales del siglo XV y principios del XVI. Alberga una sola y gran nave compuesta de dos partes claramente diferenciadas, la primera de traza gótica en presbiterio y cabecera con ábside dodecagonal en su bóveda y una segunda con bóveda de medio cañón con lunetos. En el interior se encuentra la imagen de nuestra Sra. de los Mártires, perteneciente al siglo XII y de transición del románico al gótico en alabastro policromado. La talla del Cristo crucificado, «El Cristo del Perdón», realizada en madera, es otra de las esculturas que hay dentro del templo en el que también se conservan restos de pinturas murales del siglo XVI y una cruz franciscana policromada.

Iglesia de Santiago Apóstol

Torreón

Esta construcción data de finales del siglo XVIII. Fue edificado para casa solariega de los condes de Carrión. En el siglo XIX pasó su propiedad a la familia Zaldívar. El edificio principal tiene forma cuadrangular. Posee tres plantas y sus paramentos de fachada son de magnífico aparejo toledano.
En el interior del solar existe otro edificio singularísimo, también de tres plantas.
La primera planta – semisótano – se compone de dos crujías a base de bóvedas de crucero, construidas con ladrillo de adobe y enfoscadas con argamasa de cal y arena. Pudo utilizarse como bodega.
La segunda planta es de características similares a la anterior en muros y bóvedas. Sería almacén para lanas y otros productos agrícolas.
La planta superior era un espacio diáfano dedicado a granero. Era conocido como «el camarón».
Estos edificios han sido utilizados para diversos usos. Ahora se están restaurando y se proyectan como edificios para uso cultural.

Ayuntamiento

Según se tiene constancia, entre los siglos XVI al XVIII, Carrión de Calatrava tuvo otra casa consistorial que nada tiene que ver con la que existe en la actualidad. En ella se celebraban las sesiones del Concejo. Formaba parte de los bienes de propios que poseía el Concejo, que junto con la jurisdicción, pasaron a ser propiedad del patronato de Alonso de Molina y posteriormente del Conde de Carrión. A principios del siglo XIX los bienes se enajenaron y fueron a parar a particulares. Ese primitivo Ayuntamiento desapareció con el paso del tiempo. Con posterioridad, hacia la mitad del siglo XIX, se empezó a construir otra casa consistorial que fue demolida y sobre cuyo solar y cerramiento se levanta el nuevo Ayuntamiento.

Hervideros

Estos baños medicinales se sitúan a unos 3 km. de la población, en la carretera que une Carrión con Fernán Caballero, cerca del paraje conocido como «La Dehesa». Sus orígenes parecen haber sido romanos. Tras haber sido restaurados, actualmente se puede observar cómo el agua «hierve» por las burbujas que aparecen en la superficie . Sus aguas tenían efectos curativos para enfermedades de la piel.

Casa de Medrano Cendreo

Reconstruida en estilo castellano por la familia Medrano Cendreo en la década de los 60, actuó como antigua posada durante gran parte del siglo XX. El escudo que figura en su fachada es el de los Fernández de Sierra, entroncados con la familia Medrano Cendrero. En la actualidad se divide en dos partes, una inferior en la que se encuentra el Hogar del Jubilado y otra superior que se utiliza como vivienda. El edificio, que está formado por paramentos blancos, tiene las ventanas y los balcones recercados en rejas de estilo castellano, que se imita tanto en el friso inferior como en el superior de la fachada así como en una de las esquinas.

Casa de los Sobrino

Fue construida por Ramón Sobrino en el primer tercio del siglo XX, imita el barroco en estilo modernista. La construcción del edificio en su conjunto está hecha con cemento imitando sillería. La parte superior está rematada por una esbelta balaustrada de piedra.

Casa típica manchega

Cerca del centro de la ciudad se encuentra una casa típica de finales del siglo XIX. Según Los estudios realizados hasta la fecha, parece ser que perteneció a la familia Zaldívar, que tenía raíz hidalga y que estaba enraizada en Carrión desde hace cientos de años. En la fachada del edificio se puede apreciar el blasón o el escudo nobiliario de los Zaldívar.

Contacto

El tiempo

20.63°C

Carrión de Calatrava

Despejado Humedad: 37%
Viento: ENE at 2.13 M/S
Jueves
19.46°C / 31.16°C
Viernes
18.67°C / 30.63°C
Sábado
18.51°C / 30.19°C

Descárgate nuestra APP

Image
Image