Está próximo a las ruinas de Calatrava la Vieja y a unos 5 km. al norte de Carrión de Calatrava.
Es un edificio de origen musulmán, con unos 1.000 años de antigüedad. Debió ser una mezquita en época musulmana como lo atestigua un arco de herradura con alfiz situado en la fachada norte de la iglesia del santuario. Sobre esta mezquita se erigió la primitiva capilla de nuestra Sra. de los Mártires y a su alrededor un cementerio donde reposaban los restos de los calatravos muertos tras la batalla de Alarcos.
En el siglo XVII se describe – visita de 1635 – la iglesia dedicada a Santa María de los Mártires, el cuarto del santero y la ermita de Santa Catalina (ahora llamada «cuarto de los mártires»).
Posteriormente – sobre 1700 – la iglesia santuario se dedica a nuestra Sra. de la Encarnación (nuestra Sra. de la Encarnación de los Santos Mártires de Calatrava la Vieja). Ya en el siglo XIX el Santuario se completa con los edificios actuales.
Se articula con un patio central, alrededor del cual se distribuyen las distintas dependencias. Iglesia y galería de «los milagros» u ofrendas y sacristía-camarín. El ala norte del patio es porticada con galerías de poste y carrera en planta baja y alta. A estas galerías se abren habitaciones, la cocina y el salón-comedor en la planta alta. El lado sur del patio está ocupado por el cuarto de «los mártires» y las habitaciones del santero. El lado este da acceso a otras dependencias y almacén y el oeste lo ocupa una galería en planta baja y el salón comedor en la planta alta.
Es un edificio de claro sabor manchego muy cuidado y querido por los carrioneros. A su alrededor, arboledas, servicios, barbacoas, bar, facilitan la estancia en romerías y días de campo.